martes, 10 de abril de 2018

Mi Madrid














MI BARRIO




ESTA ES MI CALLE




IMAGEN ANTIGUA



ACTUAL IGLESIA DE LOS CARMELITAS



CUARTEL DE LA MONTAÑA




PLAZA DE ESPAÑA




Añadir leyenda

JARDINES SABATINI



                                                                                   
CAMPO DEL MORO

















jueves, 22 de marzo de 2018

Gastronomia Mostoles


GASTRONOMÍA  MOSTOLES

Vamos a realizar un recorrido por diferentes bares y restaurantes de nuestra ciudad.


Tapeo




La Casuca







Restaurantes


Tras visitar algunos de los bares de tapas mas típicos de Mostoles ahora nos dirigiremos a conocer algunos de los restaurantes donde podremos disfrutar de una gastronomía variada y de calidad.

Restaurante Velazquez un asador de muy buena calidad




Mesón Gregorio con gran solera




Comida de gran calidad





Los Picos no puedo opinar





TRANSPORTE PUBLICO


TRANSPORTE PUBLICO EN MOSTOLES

      RENFE Cercanías de Madrid

Líneas de RENFE Cercanías de Madrid en Móstoles:

Metro de Madrid
Líneas de Metro de Madrid en Móstoles
:


Autobuses interurbanos de la Comunidad de Madrid

Líneas de Autobuses interurbanos de la Comunidad de Madrid en Móstoles:


























Autobuses nocturnos de la Comunidad de Madrid

Líneas de Autobuses nocturnos de la Comunidad de Madrid en Móstoles:




Autobuses urbanos de la Comunidad de Madrid
Líneas de Autobuses urbanos de la Comunidad de Madrid en Móstoles:








LUGARES DE INTERES


LUGARES DE INTERES


VAMOS A REALIZAR UN PEQUEÑO RECORRIDO POR LUGARES DE NUESTRA CIUDAD QUE DEBEMOS CONOCER. EN PRIMER LUGAR, NOS VAMOS ACERCAR A LOS MUSEOS DE LA CIUDAD.



Si deseas conocer el Museo de la ciudad, puedes acceder al siguiente enlace para conocer mas de este bonito lugar.




Otro lugar que debemos visitar es el nuevo Museo contemporáneo de la ciudad. Para mas información sobre el lugar, pincha sobre este lugar .



A continuación nos dirigimos a visitar un bonito teatro, situado en el centro de la ciudad, nos detendremos en el Teatro El Bosque



Nos dirigimos ahora a visitar la, Ermita y la Iglesia lugares de gran belleza.

Ermita





Iglesia  nuestra señora de la Asunción


Si quieres conocer mas






Otros lugares de interes


Es importante conocer algunos lugares de la ciudad que sin ser monumentos son importantes para sus vecinos.


Ayuntamiento de Mostoles

Ayuntamiento de Mostoles




Hospital antiguo

Hospital Universitario



Hospital nuevo

viernes, 9 de marzo de 2018

COMEREN AVILA Y SEGOVIA


DEGUSTANDO ENTRE MURALLAS Y ACUEDUCTO



Vamos a realizar un pequeño recorrido por algunos de los restaurantes mas tipicos de Avila y Segovia




restaurante lienzo norte




Restaurante Lienzo Norte





Hosteleria Las Cancelas





http://www.lascancelas.com/user/lascancelascom/






http://www.restaurantejosemaria.com/





Reqstaurante Jose Maria





https://11870.com/pro/meson-candido




Meson Candido

viernes, 23 de febrero de 2018

2 de Mayo



FIESTAS DEL DOS DE MAYO

MERCADO ARTESANIA





IGLESIA DEL PUEBLO

PLACA DE LA PEÑA




El Dos de Mayo en Móstoles[




Monumento al Bando, en la Plaza del Pradillo de Móstoles


En la tarde de aquel terrible 2 de mayo, se encontraron en la villa de Móstoles, Juan Pérez Villamil —que entonces ocupaba los altos cargos de Auditor General y secretario del Consejo del Almirantazgo y fiscal togado del Consejo de Guerra— y Esteban Fernández de León —ex Intendente del Ejército y Superintendente de todas Rentas en el distrito de la Real Audiencia y Capitanía General de Caracas—. Este último acabar de un Madrid en plena batalla y ambos se reunieron con los dos alcaldes ordinarios de la localidad, Andrés Torrejón y Simón Hernández, y les persuadieron para que firmasen una circular (conocida por la historiografía como Bando de Independencia), redactada por Villamil y dirigida a las autoridades de las poblaciones por las que habría de pasar, en la que se alertaba de lo ocurrido en Madrid, llamando al socorro armado de la capital y a la insurrección contra el invasor francés. Ambos alcaldes la rubricaron, como autoridades locales que eran, posiblemente ante el escribano del ayuntamiento, Manuel de Valle, para que el documento tuviera validez legal. El escrito decía así:

Señores justicias de los pueblos a quienes se presentare este oficio, de mi el alcalde ordinario de la villa de Mostoles.


Es notorio que los franceses apostados en las cercanías de Madrid, y dentro de la Corte, han tomado la ofensa sobre este pueblo capital y las tropas españolas; por manera que en Madrid está corriendo a estas horas mucha sangre. Somos españoles y es necesario que muramos por el rey y por la patria, armándonos contra unos perfidos que, so color de amistad y alianza, nos quieren imponer un pesado yugo, después de haberse apoderado de la augusta persona del rey. Procedan vuestras mercedes, pues, a tomar las más activas providencias para escarmentar tal perfidia, acudiendo al socorro de Madrid y demás pueblos, y alistandonos, pues no hay fuerza que prevalezca contra quien es leal y valiente, como los españoles lo son.
Dios guarde a vuestras mercedes muchos años.
Mostoles, dos de mayo de mil ochocientos y ocho.




Andrés Torrejón







jueves, 22 de febrero de 2018

Mostoles Antiguo


MOSTOLES ANTIGUO
Iglesia del pueblo
Ermita De los Santos


Plaza Pradillo


Estacion Ferrocarril
Historia]
Artículo principal: Historia de Móstoles
Pese a que el desarrollo de Móstoles como gran ciudad es muy reciente (último tercio del siglo xx), la zona ha permanecido habitada (aunque se desconoce si con continuidad) desde épocas remotas.9
Prehistoria
El curso bajo del arroyo del Soto es rico en hallazgos arqueológicos; además de restos fósiles de animales primitivos, se han encontrado indicios de la presencia de humanos prehistóricos, tales como armas y utensilios de sílex de época paleolítica]
Edad Antigua]
La fundación de Móstoles como asentamiento estable podría datar de la época de la dominación romana, o incluso ser anterior, a juzgar por la aparición de fíbulas de bronce celtibéricas en la mencionada zona.10
Durante la época romana imperial pudo haber un núcleo urbano en el actual centro de la localidad, donde se han documentado una necrópolis, un horno de cerámica y otros restos. La Carta Arqueológica del municipio incluye otros restos encontrados en prospecciones en las vegas de los arroyo del Soto y de la Reguera. Los primeros mostoleños con nombre conocido pudieron ser Fortunata y Flavianus y pudieron haber vivido en la segunda mitad del s. II d. C. La lápida encargada por la primera en honor de su difunto marido apareció en 2002 en la zona del arroyo del Soto y, aunque esta se encontró fuera de su contexto original, lo más probable es que su primer emplazamiento fuera muy cercano.11​ El arqueólogo y profesor de historia local Jesús Rodríguez Morales considera que, además de un poblamiento desde época romana, Móstoles debió ser encrucijada de importantes vías terrestres]
Edad Media]
Durante la dominación visigoda e islámica Móstoles o sus alrededores permanecieron poblados. Las pruebas se corresponden sobre todo con restos de cerámica de dichas épocas, halladas en diversos puntos, y en especial en el centro urbano, donde también se han hallado hasta siete viajes de agua subterráneos que datan probablemente de época islámica.
La primera referencia documental segura de Móstoles data de la Edad Media. Un documento del año 1144, que señala que el rey Alfonso VII donó la aldea de Freguecedos (luego Fregacedos, ubicada en el emplazamiento de la actual urbanización Loranca en Fuenlabrada) al obispo de Segovia, menciona a "Turrem de Monsteles" como población próxima.
Edad Moderna]
Ermita de Nuestra Señora de los Santos en Móstoles (s. XVII).
Para el siglo xvi Móstoles era un nudo de comunicaciones cuya importancia radicaba en ser la encrucijada de varias vías importantes. La actual disposición radial de las principales calles de la localidad es un vestigio de estas rutas. En 1565 Móstoles se independizó de Toledo, comprando su propia jurisdicción al monarca Felipe II.12
En este siglo también se produjo la legendaria aparición de una talla de la Virgen, por la cual se construyó la ermita de Los Santos. La presencia de viajeros y mercaderes propiciaba que la actividad hostelera fuera importante, con varios mesones, posadas y ventas. Las tabernas contaban además con el atractivo de los "órganos de Móstoles",13​ un pintoresco sistema ideado por los lugareños para preservar fresco el vino y que da nombre a una zarzuela del siglo xix escrita por Juan de Alba. En aquella época el concejo mostoleño tenía que surtir de paja, pan y cebada a la Corte y además exportaba gran cantidad de vino y aceite. Móstoles era cabeza del arciprestazgo de Canales, que englobaba 57 pueblos y aldeas.
En el siglo xviii, la Guerra de Sucesión Española afectó negativamente al pueblo. Las políticas viarias de los Borbones dispusieron que todas las rutas que atravesaban Móstoles fueran abandonadas para pasar por la capital, quedando únicamente el Camino Real de Extremadura (que salía de Madrid) como vía importante que pasara por el pueblo.
Edad Contemporánea]
Bando de los alcaldes de Móstoles (1808)
El 2 de mayo de 1808 se redactó el llamado Bando de los alcaldes de Móstoles, que se considera popularmente una declaración de guerra contra los franceses que inició la Guerra de la Independencia. En realidad, este fue redactado por el aristócrata Juan Pérez Villaamil (los alcaldes Andrés Torrejón y Simón Hernández solo lo firmaron), y estaba destinado a avisar a los pueblos de la carretera de Extremadura y de su entorno para que acudiesen a socorrer al pueblo de Madrid, y llamaba al levantamiento general contra los franceses, usurpadores del trono español.
En 1891 se inaugura el Ferrocarril Madrid-Villa del Prado,14​ que pasaba por Móstoles y que llegó finalmente, en 1901, hasta Almorox (Toledo). Parte de esta antigua línea de ferrocarril de vía métrica (1000 mm), clausurada en 1970, daría origen a la actual línea C-5 de Cercanías de RENFE.
En 2008 el Ayuntamiento recibió el Premio Bioenergía 2008 de Oro15​ y en 2010 recibe la "Escoba de Oro" por el soterramiento de los contenedores de recogida de envases y fracción orgánica mejorando así la calidad ambiental del municipio.16​ En 2016 se produjo una alteración del término municipal, tras segregarse una superficie de 272 055 m² dividida en tres zonas para incorporarla al término municipal de Fuenlabrada y, a su vez, agregarse a Móstoles una superficie de 189 010 m² dividida en 7 zonas y perteneciente hasta entonces a Fuenlabrada.1718